Todo lo que yo sea capaz de escribir ya está escrito, pensado,dicho o redicho por más de una generación de aguerridos luchadores y buscadores de la verdad, dentro y fuera de la farándula marcial. La única diferencia posible en este caso es que soy yo el que se pone delante de una pantalla de ordenador y pretende plasmar una idea que sin duda, es influencia directa de mis largas, larguísimas y enriquecedoras conversaciones con mi maestro de armas. La idea de la Defensa Personal pasa por muchos trámites,en muchos casos definidos y basados en la pura semántica y retórica más o menos fantasiosa y que en ocasiones, se pierde entre verdades de enciclopedia y mentiras de escándalo. Ceñirnos a la pura realidad será algo que no a todo el mundo convenza, sobre todo porque el mercado, la mercadotecnia mejor dicho de la Defensa Personal, lleva vendiendo mucho tiempo grandes fantasías de película, a personas crédulas que al fin y en muchas ocasiones no encuentran lo que buscaban: bien por desilusión o bien porque no se sienten como sus héroes de película.
Poco a poco la imagen de la lucha, en general y aun más concretamente de las artes marciales de disfraces y pandereta, se ha ido deteriorando hasta niveles vergonzosos. Claro está que la crítica y la burla vienen justificadas por lo que los medios difunden y las películas nos transmiten. Que sí…que somos capaces de defendernos de 20 personajes armados y no armados que se esperan uno a uno para atacarnos; que sí, que siempre llevamos debajo de la ropa normal el kimono a lo superman y casi nos confundimos con super heroes anónimos o ninjas del siglo 21; que sí, que nos han dicho que el gran maestro es capaz de con la mirada atravesarte, o en el mejor de los casos saltar y dar varias volteretas a la vez que tomas un cafelito a la salud de los malos malísimos, que están ahí para sacar todo lo macho que somos; que sí, que nos apuntan con un arma de fuego y en un plis somos capaces, no solo de desviar la agresión, sino de imaginar que el agresor colaborará, que no será capaz de disparar ( muy compasivo él), porque no es tan mala persona y encima lo desarmaremos,( cogiendo el cañón del arma a pesar de haber sido disparada y estar incandescente)…y claro está, así saldremos en todos los periódicos como el nuevo Chuck Norris, todo ello sin despeinarnos, …o sin que se nos caigan las gafas de sol !!!!!!
Bueno pues así está la cosa. Todos sabemos que la realidad es otra…pero dentro de nuestro grandilocuente ego, nos encanta sentirnos como semi heroes protectores e invencibles. Y No, en nuestro inconsciente sabemos que no es así…y eso duele!!! Un enfrentamiento, del tipo que sea, tiene muchos matices, tantos como queramos imaginar, ya hablamos en otro artículo sobre la suerte, el azar…hoy hablaremos de la realidad. Realidad es esto que ocurre si no tienes cuidado y sobre todo es eso que ocurre si crees que a ti nunca te pasará. Romper mitos es mi especialidad, y creedme a mi mismo me ha ido costando romper esos mitos de infancia o adolescencia, donde pensaba que todo sería posible cuando llegara a CINTURÓN NEGRO.
Defensa Ofensiva se refiere a que o luchas por ti mismo, habiendo entrenado seriamente, o es muy posible que te lleves alguna que otra sorpresa desagradable en la vida real. Vida real es ( ya que estamos definiendo todo, para no crear controversias semánticas) esa que te sorprenderá si no quieres salir del cascarón, si no quieres salir de esa Matrix que tú mismo has creado alimentada por la falsedad de lo que te han contado, la falsedad que has querido creer y la falsedad de un entrenamiento que en pocas ocasiones estará cimentado en la honradez.
Sí, es un proceso LARGO. Lo admito: yo no tengo la verdad ni me creo poseedor de ella, pero sí he dado muchas vueltas, me han engañado muchas veces y me he topado con muchísimos estafadores acreedores de sus propias mentiras…de igual manera me he encontrado, me encuentro a gente mucho más válida que yo para hablar de este tema, pero que prefieren continuar callados.
No hay caminos cortos para la autodefensa, con esto quiero decir, que para aprender a luchar, hay que luchar, igual que para nadar hay que meterse en el agua. “Jose quiero aprender a defenderme, pero no me golpees mucho vale?” que gracia me hacen estas cosas…” traeme a alguien que haya aprendido a nadar en tierra seca y yo te enseñaré lo poco que sé al respecto de como hacer un defensa ofensiva”, suele ser mi respuesta en el mejor de los casos. O «a mi esto es que me parece muy violento y yo soy pacífico…claro es que yo nunca busco problemas», de nuevo mi respuestas es:“yo tampoco los busco, pero si me encuentran, se los pondré un poco más difícil”.
Dijo Dan Gable, (uno de los coach más importantes de toda la historia de Wrestling en U.S.A): “ todos buscamos el camino más facil para hacer las cosas, pero no hay nada que sustituya el trabajo duro” y en esa línea estamos presentes, en la de la constancia, en la de la progresión y honradez con lo que supone este intrincado y a la vez apasionante mundo de la autodefensa.
Me gusta llamar a lo que hago DEFENSA OFENSIVA, porque si tu estrategia es la de siempre defenderte, acabas perdiendo seguro, porque aunque en tu día a día busques la paz sin descanso ( que es lo mejor que todos podemos hacer), el conflicto puede terminar encontrándote y porque con ánimo de ofender; hay mucho charlatán suelto, mucho que hace lo que siempre se ha hecho y le pone otro nombre ( o lo hacen con otra camiseta y un poquito más rápido o fuerte), porque cambian mitos sublevándolos a sus miedos y egos carentes de dignidad, porque enseñar autodefensa es un negocio complicado y porque según entiendo: un arte marcial que no sirva para la autodefensa, no es tan arte marcial, habiéndose perdido quizás en las sombras de lo que pretendían en origen, llegando hoy día a reflejar tan solo folclore y danzas preestablecidas al desuso total.
En definitiva, no engañes y no te engañes, aprender a defenderse, pasa por aprender a «ofender», como dijo Iceman, “no es algo personal, son solo negocios”, pasa por entrenar duro, y de camino recibir algún golpe que otro, al fin se reduce al arte de la supervivencia.
Sí, en ocasiones dolerá, habrá algún moratón que otro recordándonos que estamos vivos…y esto será:porque incluso sabiendo nadar, alguna vez tragamos agua, porque incluso sabiendo correr y andar, alguna vez caemos y porque si no quieres afrontar esto…mal camino llevamos y poco podrás aprender y menos aun podrán enseñarte. Si eres partidario de la farándula, si eres partidario de los disfraces y una Matrix de cinturones y títulos colgados de una pared roída por la fantasía, no hace falta que busques mucho, a la vuelta de la esquina hay miles de estos sitios …por contra… si eres un buscador, de los de verdad, sin saber aun así muy bien que buscas…abre los ojos, porque también os digo que hay gente muy honrada, muy bueno luchadores, que se comprometen con la responsabilidad de lo que enseñan y están esperando a que alguno de vosotros decidáis comenzar a caminar…
José Díaz Jiménez
Un comentario